Las fundadoras

La Central de Postres nos cuentan su historia y su futuro juntas

Las fundadoras

La Central de Postres es pasión por la pastelería, ganas de buscar soluciones para el sector hostelero y de crear experiencias memorables con sus tartas y postres.

En esta conversación Julia Ascanio y Carito Lourenço nos cuentan cómo se conocieron, cuáles han sido sus grandes logros y retos, sus postres favoritos y muchas cosas más.

Las fundadoras
Carito Lourenço y Julia Ascanio

¿Cómo se conocen Julia y Carito?

Carito: A Julia le conozco porque Germán, mi marido, trabajó con ella hace 13 años cuando llegó a España en el restaurante Submarino y estuvieron unos meses en cocina juntos.

Años después, asesorando a los restaurantes Komfort y Beat a través de Tándem Gastronómico nos pidieron una tarta de bautizo para un evento. Germán se puso en contacto con Julia que tenia una empresa de tartas personalizadas en aquel momento para que nos la hiciera.

Cuando Germán fue a buscar la tarta y vio su local y lo que hacía no dudó en decirle que teníamos que conocerlos y empezar a hacer cosas juntas. Unos meses después nos encontramos. Yo tenía muy clara la idea que quería hacer postres para restaurantes y junto a su faceta de tartas para clientes particulares nos unimos y decidimos crear La Central de Postres.

Julia: Hace 13 años trabajé con Germán. Tras esa etapa, cada uno tomó su camino pero siempre mantuvimos el contacto. Cuando monté mi propia tienda de tartas personalizadas, Germán me hizo un encargo para un evento y cuando vino a la tienda me comentó que Carito tenía un proyecto y que podríamos colaborar juntas. La Central de Postres arrancó en ese momento.

¿Qué fue lo que más te gustó de Julia/Carito al empezar a trabajar juntas?

Carito: Lo que más me sorprendió fue su manera de ser, en un momento en el que nosotros veníamos de asesorar la apertura de 20 restaurantes en dos años y emprender varios proyectos propios. Julia me aportó mucha paz, templanza, reflexión y un saber parar para pensar y ver las cosas con perspectiva.

Me gustó mucho porque teníamos ideas alineadas pero planteadas de diferente manera. Conectamos desde el principio por eso. Teníamos mismos objetivos y visión y cada una, una forma distinta de hacer las cosas pero con mucha versatilidad para adaptarse y aprender de lo que la otra puede aportar. Esa es una de las claves de éxito de La Central de Postres.

Julia: Nada más conocerla y durante todo este tiempo trabajando con ella, lo que más me ha sorprendido y gustado de Carito es su capacidad de organización, lo metódica que es al trabajar. Tiene gran capacidad de resolución de problemas, no se bloquea. Es una persona que siempre busca soluciones. Me complementa al máximo. 

¿Por qué decidís embarcaros en La Central de Postres? 

Las fundadoras de La Central de Postres

CaritoEl proyecto de elaborar postres para restaurantes era algo que yo tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo. No sabíamos si lo haríamos en Valencia, en México, en Argentina, pero era algo que teníamos claro. Al conocer a Julia y ver que podía ser ese 50% al que no llegábamos por falta de tiempo, tuvimos claro que tenía que ser así.

Julia: Nos embarcamos en el proyecto para cubrir una necesidad en un nicho de mercado desierto y con necesidad de empresas que tuvieran una propuesta de calidad. Nuestro objetivo siempre fue ayudar a restaurantes sin infraestructura ni personal capacitado para producir postres de calidad con continuidad.

También quisimos seguir con el proyecto de tartas personalizadas que yo había empezado. Darle empuje y hacer un proyecto común.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con Julia/Carito?¿Qué admiras de ella?

Carito: Lo que más me gusta es que nos complementamos my bien, nos entendemos fácil, es muy clara. Me sigue en lo que propongo y yo a ella y admiro mucho su capacidad de trabajo, su responsabilidad, perfeccionismo y su compromiso.

Julia: Carito es una persona que siempre busca y encuentra soluciones. Me complementa al máximo. 

¿Cuáles son los mayores logros que habéis conseguido hasta ahora? ¿De qué estáis más orgullosas?

Carito: Que Barrios Alta Gastronomía -una de las empresas más importantes en el sector de la hostelería en Valencia- confíe en nosotras y quiera ser el representante de nuestros productos es un logro fruto de muchos años de trabajo y un orgullo. Es un premio al trabajo bien hecho y una satisfacción enorme ir de la mano de alguien con el que te sientes muy identificado en ideología y en manera de trabajar.

central

La verdad es que en un año hemos conseguido muchísimo a todos los niveles. Proponernos tener un congelador y un abatidor y poder conseguirlo. Proponernos tener un equipo de trabajo de gente comprometida, profesionales, buena gente, buenas personas… eso también es lo más bonito de este camino porque al final son cosas que te propones y que no eres consciente de que en tan poco tiempo has podido llegar a todo eso. 

Julia: Empezar este proyecto desde cero y elaborar cada producto artesanalmente con el objetivo de que esté listo para servir al plato y que encaje en la propuesta gastronómica de cada restaurante es un logro que conseguimos cada día. El catálogo que hemos realizado, palpar el proyecto y llevarlo a restaurantes reales, ha sido costoso y un éxito del que estamos muy orgullosas.

 

Si tuvieras que elegir un momento de vuestra trayectoria en La central ¿cuál sería?

Carito: La presentación del catálogo para hostelería fue un momento muy importante, no solo ese día en sí sino la previa y todos los frutos que está trayendo. La presentación de nuestro proyecto en Gastrónoma el año pasado, cuando sólo tenía un mes de vida, la acogida y que muchísima gente al día siguiente se interesara por lo que habíamos contado y nuestros productos. Las sesiones de fotos con Mikel Ponce o cada vez que recibimos una llamada de alguien que se interesa por los productos, son momentos muy bonitos.

Julia: Lo que más disfruto es el momento en el que el cliente nos llama contándonos que la tarta estaba buenísima y que fue todo un éxito. Tenemos clientes de muchos años que nos encargan tartas para todos sus cumpleaños y clientes nuevos que se van sumando y repiten.  El enfoque es trabajar para el cliente y crear experiencias bonitas y que sean algo memorable. Es lo que yo más valoro del trabajo en La Central.

 

 

¿Cual es el postres más loco/original que habéis elaborado en La Central de Postres?

CaritoHemos hecho de todo. De todo de todo. Tartas para despedidas de solteros y para “no bodas”. Ahora se festejan mucho las “no bodas” y son temáticas muy graciosas porque rompen con lo tradicional de las tartas de bodas. Gente que festeja que se junta pero que no se casa. Tartas para divorcios, para cumpleaños de perros… cada cosa es muy personal.

Tarta fondant La Central de PostresUna cosa que estuvo muy chula -no fue tan extraño pero fue muy original- fue un bolso Louis Vuitton a medida y a tamaño real para el festejo de los 18 de una chica. Le hicimos el mismo bolso que le iban a regalar el día de su cumpleaños.

Julia: Hemos hecho tartas muy específicas de temáticas concretas, personas que quieren mezclar muchos estilos y conceptos en una misma tarta. Nuestro trabajo es aconsejar al cliente para que el resultado sea el mejor.  

Hace poco hicimos una tarta de bodas para una chica italiana y un chico irlandés. Ambos eran artistas y querían una tarta perfecta para su boda. Nos trajeron parte de la estructura donde iría la tarta forrada con telas de los trajes del novio y la novia y nosotras tuvimos que completarla. Una tarta rosa de dulce de leche que les encantó.

¿Dónde os gustaría estar dentro de un año?¿Y dentro de 5?

Carito: Tenemos mucho proyectos. Probablemente dentro de un año ya estemos montando la nave de producción y nos mudemos a un espacio mas grande en el que podamos estar más cómodas. Nos gustaría tener alguna tienda donde la gente pudiera sentarse a disfrutar de lo que hacemos.

Dentro de cinco nos gustaría que La Central de Postres pudiera llegar a toda España repartiendo postres y estar presente en los mejores restaurantes. O bien porque los elaboremos o porque podamos colaborar en la parte creativa con el equipo y desarrollar dulces que vayan acorde al menú y al estilo de cada casa de cada cocinero. ¡Ya que hablamos de 5 años vista, pongámonos el objetivo bien alto!

Julia: Me gustaría que nuestra tienda online estuviese en marcha y que más y más personas prueben nuestras tartas. Conseguir más clientes de hostelería para que el producto que hacemos tenga más alcance y llegue a más paladares. Dentro de 5, posicionarnos como la primera empresa de tartas y postres de la Comunidad Valenciana.

¿Por qué creéis que La Central de Postres debe existir? ¿Por qué el mundo necesita La Central de Postres?

Carito y JuliaPorque sin dulce la vida no es tan divertida. Nuestro objetivo es reivindicar la parte dulce, darle la posibilidad a la gente que pueda disfrutar del postre incluso a los que creen que no son golosos.

Eso es algo que nos gusta mucho, conseguir que los que compran tartas solamente por el momento de soplar las velas descubran que les ha encantado el sabor y la textura y te feliciten por ella. O que un restaurante sirva uno de nuestros postres y que la gente repita cada vez.

Podemos darle la vuelta a lo que la gente piensa de los dulces y los postres para que se vuelvan a enamorar.

Y por último ¿Cuál es el postre que siempre pedís?

Carito: En Argentina la chocotorta, si estoy en Francia tarta de limón, en Italia tiramisú y en España depende del sitio, pero casi siempre tarta de queso. Mi preferido: la tarta de limón.

Julia: Me gustan los postres clásicos. Me gustan mucho los postres de fruta, los flanes, el tiramisú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Ir arriba

¡LANZAMOS LA PREVENTA DE LOS ROSCONES DE REYES CON UN 15% DE DESCUENTO HASTA EL 1 DE DICIEMBRE!

Y ADEMÁS ESTE AÑO PUEDE TOCARTE ALGO MÁS QUE EL HABA O EL REY…